En comparación con las complejas redes de metro de las grandes ciudades europeas, la de Roma parece casi de juguete. Sólo dos líneas -y media- activas que atraviesan la ciudad en una X, y una tercera línea en construcción con no pocos problemas de estructura y presupuesto, eso es todo lo que tenemos aquí para cruzar la ciudad bajo tierra.
Mostrando entradas con la etiqueta vivir en Roma. Mostrar todas las entradas
Billetes para el transporte público
24 octubre 2013
Oiréis muchas cosas acerca del transporte público de Roma, en general cosas negativas como que funciona mal, está sucio, va siempre muy lleno, etc. Pero hoy os voy a mostrar un aspecto positivo: un sistema de billetes unificado que hace que su uso sea realmente sencillo. Los autobuses, metros, tranvías y trenes urbanos funcionan con los mismos billetes o abonos, que podéis usar indistintamente en un medio u otro. Vamos a ver cuáles son:
Etiquetas:
autobuses en Roma,
guía práctica,
transporte en Roma,
viajar a Roma,
vivir en Roma
Páginas web de carpooling en Italia
25 septiembre 2013
Hace poco hablábamos del carpooling, una forma de viajar en la que se comparte el vehículo y se conoce gente. Os puse también varios ejemplos en los que el carpooling podía resultar una buena opción.
Bien, pues hoy vamos a lo práctico.
Existen varias páginas web de carpooling en Italia que ponen en contacto a conductores y pasajeros. Yo os he hecho una pequeña selección con aquellas que me han parecido más interesantes y mejor organizadas.
Carpooling.it es la versión italiana de carpooling.com, una plataforma internacional de viajes privados compartidos. Aquí podéis elegir entre el rango de edad de vuestros acompañantes, si queréis fumadores o no, etc.
Blablacar es una web italiana que pone en contacto a conductores y viajeros. Ofrece la opción “viaggio rosa” (viaje rosa), sólo para mujeres.
Viaggiainsieme abarca no sólo el servicio de carpooling, sino también el de coches con conductor y el bike sharing.
Avacar es una especie de red social de carpooling en la que además de compartir vehículo y gastos, podéis hacer amigos.
Bring me se define como una comunidad de carpooling y autostop online donde viajeros y conductores pueden encontrarse. Cuenta además con una app para teléfonos móviles (iphone o android).
En Drivebook podéis buscar compañeros tanto para un viaje largo, como para los desplazamientos urbanos (por ejemplo, para ir al trabajo).
Etiquetas:
carpooling,
conducir en Roma,
guía práctica,
transporte en Roma,
viajar a Roma,
vivir en Roma
Qué es el carpooling
18 julio 2013
El carpooling es una forma de transporte basada en la idea de compartir, en este caso un vehículo privado con otras personas, tanto para un viaje puntual, o de forma periódica.
Os interesa si viajais en coche y buscais compañeros de viaje para compartir los gastos, o si por el contrario sois pasajeros y buscais sitio en un coche que haga vuestro mismo recorrido.
¿Las ventajas? Muchas, menos tráfico, menos contaminación y un ahorro económico, que nunca viene mal. Además, se hacen amigos :-)
¿En qué casos resulta útil? En muchos más de los que imaginamos en un principio. Aquí os pongo unos ejemplos en los que el carpooling podría ser una buena opción:
- Vuestro vuelo llega al aeropuerto de Fiumicino pero vuestro destino es la ciudad de Pescara (o Bari, o Terni, o la misma Roma)
- Venís de vacaciones a Roma y os apetece visitar Viterbo
- Vais a un concierto en el Ipodromo di Capanelle y no queréis recurrir al autobús
- Os gustaría recorrer Italia en coche sin dejaros un dineral en peajes y gasolina
- Hace calor y os gustaría pasar el día en la playa de Freggene
- Vivís en Frascati pero tenéis que venir todos los días a trabajar a Roma
Si queréis buscar compañeros de viaje o una plaza para un determinado trayecto, aquí tenéis una lista sobre las páginas web de carpooling en Italia.
Foto | blablacar
Etiquetas:
carpooling,
conducir en Roma,
guía práctica,
transporte en Roma,
viajar a Roma,
vivir en Roma
Compañías de telefonía móvil en Italia
10 julio 2013
En Italia hay varias compañías que ofrecen servicios de telefonía móvil e internet. Las más populares son Tim, Vodafone, Wind y Tre, todas ellas con red propia. Además de éstas, existen varias OMV (Operador Móvil Virtual), como Fastweb, Postemobile, Tiscali, etc.
Alojamiento gay friendly en Roma
14 marzo 2013
Busco una habitación en piso compartido, un b&b en el centro para mis vacaciones, un apartamento que me quede cerca del trabajo. Busco algo económico, con vistas, central, cómodo, a todo lujo... y gay friendly. ¿Es posible?
Ahora sí, gracias a Vivo Friendly, un social network dedicado a la comunidad LGBT en el podéis buscar alojamiento en toda Italia. Vale tanto si venís de vacaciones como si buscáis alojamiento de larga duración.
El funcionamiento es muy sencillo. Entrad en la página principal (en inglés o en italiano) e id rellenando las casillas según vuestras preferencias (uso residencial o turístico, habitación compartida, piso, b&b, fechas, etc.). Obtendréis una lista de anuncios que coinciden con vuestros criterios de búsqueda. Si queréis poneros en contacto con algún anunciante, eso sí, tendréis que registraros en la web (nada grave, es totalmente gratuito :-)
Etiquetas:
dormir en Roma,
guía práctica,
Roma gay friendly,
vivir en Roma
El Codice Fiscale italiano
27 febrero 2013
El primer trámite que tendréis que realizar si pensáis residir en Italia, aunque sea por poco tiempo, es el de solicitar el codice fiscale. ¿Y qué es este codice fiscale?, os estaréis preguntando. Se trata de un código alfanumérico que identifica a todas las personas que residen en Italia. Es fundamental para cualquier tipo de trámite administrativo, incluso para cobrar un cheque en el banco. Su uso podría compararse al del NIF español, con la diferencia de que en Italia existe a mayores una “carta d’identità” cuyo número no es el codice fiscale.
El codice fiscale se puede solicitar en las oficinas de la Agenzia delle Entrate. Tendréis que mostrar un documento de identidad que esté en vigor (DNI o pasaporte, por ejemplo) y proporcionar un domicilio al que se enviará una tarjeta con vuestro codice fiscale.
La Tarjeta Sanitaria Europea
30 enero 2013
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que os permitirá recibir asistencia sanitaria en cualquier país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Con esta tarjeta obtendréis el mismo tratamiento médico que los ciudadanos del país en el que os encontréis temporalmente, ya sea de vacaciones, por trabajo o por estudios. Si tuvieseis que recibir atención médica en un país que cobra normalmente por ese servicio, la Tarjeta Sanitaria Europea os garantiza el reembolso de la suma abonada.
Para solicitarla hay que dirigirse a una oficina de la Seguridad Social con los documentos necesarios que acrediten el derecho a exportar las prestaciones sanitarias. En algunos casos, en los que no sea necesario presentar ningún tipo de documentación, se podrá solicitar por internet.
Independientemente de cómo solicitéis la Tarjeta Sanitaria Europea, ésta os llegará a vuestro domicilio por correo en un plazo no superior a 10 días. La Tarjeta Sanitaria Europea tiene una validez de dos años; la fecha de caducidad está indicada en la misma.
Encontraréis más información en la página web de la Seguridad Social y en esta página de la Comisión Europea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)