La Tarjeta Sanitaria Europea


¿Venís a Roma de visita? No os olvidéis vuestra Tarjeta Sanitaria Europea que os servirá para acudir al médico si os hiciese falta.

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que os permitirá recibir asistencia sanitaria en cualquier país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Con esta tarjeta obtendréis el mismo tratamiento médico que los ciudadanos del país en el que os encontréis temporalmente, ya sea de vacaciones, por trabajo o por estudios. Si tuvieseis que recibir atención médica en un país que cobra normalmente por ese servicio, la Tarjeta Sanitaria Europea os garantiza el reembolso de la suma abonada.

Para solicitarla hay que dirigirse a una oficina de la Seguridad Social con los documentos necesarios que acrediten el derecho a exportar las prestaciones sanitarias. En algunos casos, en los que no sea necesario presentar ningún tipo de documentación, se podrá solicitar por internet.
Independientemente de cómo solicitéis la Tarjeta Sanitaria Europea, ésta os llegará a vuestro domicilio por correo en un plazo no superior a 10 días. La Tarjeta Sanitaria Europea tiene una validez de dos años; la fecha de caducidad está indicada en la misma.

Encontraréis más información en la página web de la Seguridad Social y en esta página de la Comisión Europea.

Eataly, el templo de la gastronomía italiana

Eataly, el templo de la gastronomía italiana

... si existe es, sin duda, éste. Eataly es un mega espacio dedicado íntegramente a la cultura enogastronómica italiana que recientemente ha abierto sus puertas también en Roma. Y digo también porque aunque su creador y la idea sean 100% italianos, Eataly es ya bien conocido en ciudades como Nueva York y Tokyo.

Ubicado en el Air Terminal de la estación Ostiense, una enorme estructura construída con motivo de los Mundiales de Fútbol de 1990 y en desuso desde entonces, Eataly nos ofrece muchos, pero que muchos metros cuadrados de tentaciones culinarias. Podéis coger vuestro carrito en la entrada e ir llenándolo de pastas frescas, chocolate Venchi, cervezas artesanales, mozzarella de bufala, grissini al romero… ¿Qué os ha entrado hambre con tanta cosa rica? No problem, aquí se ha pensado en todo. Tomad asiento en uno de los muchos rincones o restaurantes que encontraréis esparcidos entre las estanterías. Tenéis el de la carne, el de la pasta, el de las frituras, el de los bocadillos. Incluso hay un restaurante para paladares más exigentes en la tercera planta (donde además se imparten cursos y talleres de cocina).

Conservas italianas en Eataly

Este enorme parque de atracciones gastronómico es, además, la solución ideal para los que queráis llevaros algún souvenir de Roma. ¿Qué mejor regalo que una botella de Barolo, un paquete de caserecce de Gragnano o un bote de salsa de olive taggiasche?

Chocolate Venchi en Eataly

Eataly
Piazzale XII Ottobre 1492, Roma (Piramide, metro B)
Horario: todos los días de la semana, de 10 a 24 horas
http://www.roma.eataly.it


El Pasquino


Enfado. Miedo. Indignación. Resentimiento. Desconfianza. Son sentimientos que a menudo nos acompañan y de los que nos gustaría deshacernos. ¿Qué os parecería ponerlos por escrito para darles voz o para olvidaros de ellos?

En el siglo XVI los romanos recurrían a una serie de estatuas distribuidas por el centro de la ciudad para expresar su descontento en relación con los abusos de poder y la corrupción que imperaban en aquella época. En la base y en el cuello de estas estatuas se colgaban hojas que contenían sátiras dirigidas sobre todo a la autoridad papal. Estas notas, conocidas como pasquinate, constituían un auténtico desafío hacia el gobierno y un motivo de preocupación para el mismo dada la popularidad que alcanzaban sus mensajes.

La más famosa de estas estatuas parlantes, el Pasquino, recoge aún hoy quejas, poesías y declaraciones de amor de todos aquellos que deciden ponerlas por escrito y pegarlas a la base de la estatua. Cierto, en pleno siglo XXI nuestras palabras difícilmente llegarán a propagarse como hace 500 años, pero a veces es mejor así.

El Pasquino, paciente depositario de la indignación colectiva e individual es, en realidad, un fragmento de una escultura de la época helénica (probablemente del siglo III a.C.) encontrada en 1501, en una excavación llevada a cabo precisamente en la plaza que actualmente la acoge, la Piazza del Pasquino.

La pizza al taglio

pizza al corte

A la hora del almuerzo, un trozo de pizza con champiñones, otro de calabacín con speck y vuelta a la oficina. Al salir de clase, un trozo de pizza con patatas, que tanto estudiar me da hambre. ¿Me pones, para llevar, ese trozo con bufala y tomatitos y una tira de aquella con aceitunas?

Crumpled City Map

Crumpled City Map de Roma

No nos engañemos, un buen mapa es fundamental cuando visitamos una ciudad que desconocemos. Es incluso fundamental cuando visitamos nuestra propia ciudad si ésta es una ciudad grande y desordenada como Roma. Yo llevo siempre uno encima que cambio cada cierto tiempo, cuando las dobleces están tan desgastadas que no acierto a leer el nombre de las calles. 

Pero ahora, señoras y señores, las cosas han cambiado. Y es que un ingenioso diseñador industrial italiano, harto de lidiar con incómodos mapas que se rompen y se estropean, ha encontrado la solución a nuestros problemas de turistas impacientes. El Crumpled City Map se arruga y se desarruga, se abre y se cierra en 2 segundos, se dobla como nos dé la gana y se mantiene en perfecto estado, porque está pensado para aguantar todo este trote. Además es impermeable (¡que no cunda el pánico si se os derrama la coca-cola por encima!) y pesa sólo 20 gramos. ¿Queréis más? Cuenta con un índice de monumentos, museos, galerías de arte, parques y otros lugares de interés turístico para que no os perdáis nada de nada. 

Lo podéis comprar en la página web del estudio que ha dado vida a esta maravilla, Palomar, o en Amazon. Hay 36 ciudades disponibles para ser arrugadas entre las que, por supuesto, se encuentra Roma.

La ventana de enfrente

fotograma de la película "La ventana de enfrente"

Giovanna es una mujer insatisfecha con su vida. Casada con un hombre que cambia constantemente de trabajo y con dos niños pequeños, fantasea con una vida mejor espiando a su vecino por la ventana. Mientras trabaja como contable y cultiva su vocación repostera preparando tartas para el pub de una amiga.
Un día su marido se presenta en casa con un anciano que ha perdido la memoria. Al intentar descubrir su verdadera identidad, a lo que la ayuda su vecino, Giovanna empieza a darse cuenta que ella también ha descuidado sus propios sentimientos y pasiones.
La ventana de enfrente es una película de amor y tragedia, de sueños, de miedos y de elecciones. En ella descubriréis –o reconoceréis- algunos rincones del centro de Roma y del Ghetto (el barrio judío). Y soñaréis al son de un bolero.

No os conforméis con sobrevivir.

Vuelos a Roma

Estamos en una época de crisis y recortes que afectan a todos los sectores, incluído el de las compañías aéreas. Ellas también recortan, recortan en rutas, en servicios y en personal. Pero no así en los precios. Por eso hoy día hay que tener en cuenta todas las posibilidades antes de comprar un billete de avión.

A continuación encontraréis una lista de compañías aéreas que ofrecen vuelos desde España a Roma para que podáis elegir la que más os convenga, ya que hay opciones para todos los gustos… y bolsillos.



Vuelos a Roma con compañías lowcost


Ryanair ofrece vuelos hasta el aeropuerto de Roma Ciampino desde SantanderMadrid, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca. A los que os quede cerca, también hay vuelos hasta Oporto (Portugal). Desde el aeropuerto de Roma Fiumicino, en cambio, tiene vuelos hasta Barcelona, Alicante, Málaga, Sevilla e Ibiza.

Easyjet actualmente no ofrece ninguna ruta entre Roma y España.

Germanwings ofrece vuelos directos a Barcelona, Valencia, AlicantePalma de Mallorca e Ibiza desde Roma Fiumicino.

Vueling es otra compañía, digamos de medio coste, que ofrece vuelos directos hasta el aeropuerto de Roma Fiumicino desde Santiago de Compostela, BilbaoBarcelona, Madrid, Valencia, AlicanteMálaga, SevillaMallorca, Menorca e Ibiza. También vuela a TenerifeGran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Aerolineas Argentinas, aún no siendo una compañía de bajo coste propiamente dicha, tiene precios interesantes. Vuela hasta Roma Fiumicino desde OviedoBarcelona, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Menorca, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia y Vigo.

Airberlin es una línea “casi” de bajo coste que vuela a Roma Fiumicino desde Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, MálagaMallorca, Menorca e Ibiza. También ofrece vuelos desde las canarias Tenerife SurGran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura, así como desde Faro (Portugal).


Vuelos a Roma con compañías de bandera


Las compañías de bandera ofrecen vuelos con conexiones a Roma desde muchas ciudades. Lo mejor es consultar en la página web de cada una la opción que más os interese:

Iberia ofrece vuelos a Roma Fiumicino con y sin conexión desde casi toda la geografía española.

Air Europa vuela hasta Roma Fiumicino desde A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia y Vigo.

Alitalia, la compañía de bandera italiana, vuela hasta Roma Fiumicino desde Vigo, AsturiasBilbao, Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Ibiza, Menorca, Mallorca, Tenerife, Las Palmas y Fuerteventura.

Tap Portugal comunica Roma Fiumicino con varias ciudades españolas.

Meridiana Fly tiene vuelos desde las islas Mallorca, Ibiza, Menorca, Tenerife y Fuerteventura a Roma.

Con toda esta información seguro que encontráis fácilmente un vuelo a Roma, estéis donde estéis :-)


Vintage democrático en Pifebo

Pifebo tienda vintage en Roma

Desde que tres amigos decidiesen traer a la capital italiana artículos vintage a precios democráticos, Pifebo se ha convertido en una meta obligada para los amantes de este género y para todos aquellos que buscan algo diferente.

Todo comenzó con una pequeña tienda en el barrio universitario de San Lorenzo. El éxito de la idea, los llevó a abrir otros dos puntos de venta en Monti y San Giovanni, esta vez más grandes. En común, todos tienen ese color rojo que lo envuelve todo, suelos y techos incluidos, teletransportádonos a los años 70 y 80 con vestidos de volantes, Converse desgastadas y colores flúor.

En Pifebo podréis encontrar todo tipo de ropa y accesorios, para hombre y para mujer, desde un abrigo de pelo, hasta unas botas de cowboy. Y lo mejor, a precios accesibles. No dejéis de echar un vistazo a los complementos, nunca se sabe qué joya puede esconderse entre los bolsitos de piel, los pañuelos estampados y las gafas de sol. 

Si ya tenéis la maleta llena y no queréis renunciar a alguna de estas maravillas vintage, podéis comprar online en su página web (¡hacen envíos a casi toda Europa!).

Pifebo
Via dei Volsci 101/B - 00185 Roma (zona San Lorenzo)
Via dei Serpenti, 141 - 00184 Roma (Rione Monti, metro B)
Via dei Valeri, 20 - 00184 Roma (San Giovanni)
www.pifebo.com

El tiramisú más famoso de Roma

tiramisú clásico y tiramisú de fresa

El paraíso del tiramisù existe. Lo encontraréis en el barrio de San Giovanni, al lado de Piazza Re di Roma. Se llama Pompi y, aunque se esconde bajo la insulsa denominación de Bar Gelateria Pasticceria, los coches en doble fila y la muchedumbre no dejan lugar a dudas. Una vez que consigáis entrar y hayáis pagado el ticket, como manda la costumbre italiana, dirigíos a la barra e id pensando qué tipo de tiramisù queréis. Con el clásico, crema y chocolate, no falláis. El tiramisú con fresas, más delicado, es ya casi tan famoso como el anterior. Si para vosotros nada es demasiado dulce, atreveos con el tiramisú de plátano y nutella. Incluso los amantes de los sabores originales encontrarán una opción a su medida, el tiramisú al pistacho y el tiramisú con avellanas.

bandejas de tiramisú en Pompi

Para degustarlo también tenéis varias opciones, podéis sentaros tranquilamente en una de las mesas de la cafetería o llevaros el tiramisú fuera y comerlo dando un paseo (os lo darán en un envase de plástico con una cucharita). Si preferís que llegue intacto a casa, os lo meten en una cajita a medida para que no se os estropee ni se os vuelque en el camino.

Hoy día podéis encontrar el tiramisú de Pompi en varias zonas de Roma: en San Giovanni (Via Albalonga 7), cerca de Piazza di Spagna (Via della Croce 82) y en Ponte Milvio (Via Cassia 8).

Mi recomendación: probad el tiramisú de fresa, es original, más ligero que el clásico y el broche perfecto para cerrar una comida o una cena.

Pompi
Via Albalonga 7 - 00183 Roma (zona San Giovanni, metro A)
www.barpompi.it

Allá vamos...


… ¡que ya era hora!

Después de haber rumiado la idea de crear este blog durante un tiempo y, sobre todo, después de haber pasado meses organizando categorías, visualizando diseños y redactando contenidos, creo que ya es hora de salir del armario :-)

Así que vamos con las presentaciones. Buenos días Roma pretende hablar de todos esos sitios olvidados por las guías de viajes, de los rincones que sólo conocen los romanos, de las cosas que tenéis que saber si venís a la Ciudad Eterna por primera vez. También encontraréis consejos, direcciones útiles, curiosidades y un poquito de cultura italiana. Todo desde el punto de vista de los que viven –vivimos- aquí, en la capital de Italia.

¡Espero que os guste!