Las arañas italianas traen buena suerte

las arañas italianas traen buena suerte
imagen vía Pinterest

Desde que vivo en Italia veo las arañas con otros ojos. La culpa la tiene un dicho muy popular aquí que reza il ragno porta guadagno (la araña trae ganancias). Y los italianos que, supersticiosos como son, se lo toman muy en serio. Eso significa que cuando aparece una arañita por casa nadie va a darle un pisotón, ni a espachurrarla con un pañuelo de papel. No. La araña será acompañada al exterior, con todo el cuidado posible, para que alcance su meta indemne.

¿Y por qué la araña trae ganancias, buena suerte, etc.? Por lo visto el origen de este dicho hay que buscarlo en el antiguo imperio romano, cuando los soldados usaban las telas de araña para curar sus heridas. También se dice que fue San José el que bendijo a estos simpáticos animales que con sus telas protegieron a la sagrada familia del frío.


La verdad es que yo me he acostumbrado a esta creencia y, aunque no soy especialmente supersticiosa, ahora cuando encuentro una araña la dejo en paz, simplemente. Y si ésta quiere dejarme unas moneditas en la cartera, oye, pues bienvenidas sean :-)

La maleta para Roma (summer edition)


La maleta para Roma (summer edition)
imagen vía French Blossom

Se acerca el verano y sois muchos los que aprovecharéis vuestras vacaciones para visitar Roma. Es por eso que he redactado una pequeña guía con las cosas que no podéis olvidar meter en la maleta si venís en esta época. El verano aquí es muy caluroso, por lo que tenéis que estar bien preparados si queréis disfrutar al máximo de vuestra estancia.

Ropa cómoda y fresquita. Pantalones cortos, camisas/camisetas ligeras, vestidos sueltos... No os olvidéis un foulard o una chaqueta y unos pantalones largos, os resultarán imprescindibles para visitar algunos sitios religiosos como la basílica de San Pietro, donde no permiten la entrada si lleváis los hombros descubiertos o enseñais más pierna de la cuenta.

Calzado super cómodo. Deportivas, sandalias... lo que queráis, pero que sea realmente cómodo. Tened en cuenta que vais a caminar por calles adoquinadas, y no siempre en buen estado.

Crema de protección solar, para cara y cuerpo. No, no estamos en la playa, pero con lo que pega aquí el sol, en dos días os encontraréis con nariz, brazos y pies quemados si no tomáis medidas.


Un sombrero o una gorra nunca está de más. Por la misma razón. Y un abanico. Parece una tontería, pero si os toca en suerte un autobús sin aire acondicionado os acordaréis de él.


Repelente para mosquitos. Estamos en verano, esto es Roma y aquí los mosquitos son los reyes del mambo.


Vuestra guía de viaje, la que hayáis elegido, en la que habréis señalado las páginas de aquello que más os interesa.


¿Habéis pensado en cómo os desplazaréis desde el aeropuerto hasta vuestro hotel?


La Tarjeta Sanitaria Europea no puede faltar, ¡nunca se sabe!


Aplicaciones para el móvil necesarias: descargadlas antes de salir e id familiarizandoos con ellas.


La lista de los restaurantes en los que queréis comer/cenar/hacer un aperitivo. Y la de las tiendas, para ir de compras.


Un mapa arrugable resulta muy cómodo. Si no lo tenéis, en cualquier oficina de turismo os darán un mapa de papel con los principales puntos de interés de la ciudad.


Reservas para los museos/monumentos que lo permiten. Os ahorraréis mucho tiempo en colas.
 

Y no os olvidéis de dar un repaso a buenos días Roma!

La bruschetta

buenos días Roma - La bruschetta
imagen vía La Cambusa

Es super sencilla, se prepara en un momento y la encontraréis en casi todos los restaurantes italianos. ¿La pasta? ¿La pizza? Noooo. Os estoy hablando del entrante más popular del país, la bruschetta. No es más que una rebanada de pan de hogaza o rústico tostada y aliñada de diferentes maneras. Pero ay, lo que nos gusta. Las formas de condimentarla son variadas y van desde el simple “ajo y aceite” hasta las berenjenas a la plancha, la crema de aceitunas, etc. La más popular, sin embargo, es la “bruschetta al pomodoro”, con tomate picado, albahaca y un chorrito de aceite.

Y vosotros me diréis, ¿qué tiene la bruschetta para generar tantas alabanzas cuando se trata ni más ni menos que de un trozo de pan tostado?  Precisamente la semplicidad es una de sus virtudes, además es versátil, admite una enorme variedad de condimentos y gusta a todos, grandes y pequeños, italianos y extranjeros.


La próxima vez que cenéis en un restaurante italiano, ya sabéis, empezad con una bruschetta ;-)

No basta una vida (Saturno contro)

buenos días Roma - No basta una vida

Davide, un escritor de éxito, y Lorenzo, un ambicioso publicista, disfrutan recibiendo en casa a sus amigos. Antonio y su mujer Angelica, una psicóloga a la que engaña con otra. La traductora Neval y su marido el policía Roberto. Sergio, un vividor ex pareja de Davide. La despreocupada Roberta y sus escarceos con la droga.
Entorno a la mesa de Davide y Lorenzo, este heterogéneo grupo de personas comparte sus problemas, sus miedos, sus locuras. Pero será un acontecimiento inesperado el que les haga reflexionar sobre sus vidas y lo inevitable de las separaciones.

No basta una vida (Saturno contro, en italiano) es una pelicula del director de origen turco, Ferzan Ozpetek. Junto a varios actores italianos conocidos como Margherita Buy, Stefano Accorsi y Pierfrancesco Favino, tal vez reconozcais a la ex cantante adolescente Ambra Angiolini, ahora actriz.

Transporte al aeropuerto de Fiumicino: trenes y autobuses

buenos días Roma - línea metropolitana FR1 tren aeropuerto Fiumicino

El aeropuerto de Fiumicino es el aeropuerto principal de Roma, se encuentra a unos 25 km de la ciudad y es a donde llegan la mayoría de las compañías aéreas.

Para llegar al centro de Roma desde el aeropuerto de Fiumicino tenéis varias opciones entre trenes, autobuses, taxis y coches con conductor. Hoy me voy a centrar en las dos primeras, los trenes y autobuses que comunican el aeropuerto de Fiumicino con el centro de Roma.

1. EN TREN (recomendado)


El tren es probablemente la opción más cómoda, ya que el aeropuerto de Fiumicino cuenta con una estación de tren en su interior. Los billetes los podéis comprar directamente en la taquilla del aeropuerto (delante de los binarios), o por internet en la página de Trenitalia.

Tenéis dos tipos de trenes:

- El Leonardo Express comunica el aeropuerto de Fiumicino con la estación Termini. Tarda 30 minutos, sale también cada 30 minutos, no realiza paradas intermedias y su funcionamiento está garantizado en caso de huelga de transporte. Actualmente cuesta 14€ por trayecto.

- La linea metropolitana FR1 que comunica el aeropuerto de Fiumicino con las principales estaciones de tren de Roma (Trastevere, Ostiense, Tuscolana y Tiburtina) y en algunas enlaza con el metro. Esta línea para también en otras muchas estaciones, que podéis ver en la imagen de abajo, llegando hasta Fara Sabina/Orte. Podéis consultar los horarios y la duración de los trayectos en la página de Trenitalia. Cuesta 8€ por trayecto

línea metropolitana FR1 tren aeropuerto Fiumicino


2. EN AUTOBUS


Los autobuses son también una buena opción, ya que ofrecen recorridos directos entre el aeropuerto de Roma Fiumicino y el centro de la ciudad. La parada de autobús se encuentra delante de la Terminal 3, y está indicada con el cartel Bus Station.

Éstas son las compañías que ofrecen trayectos en bus desde y hacia el aeropuerto de Roma Fiumicino:

-  Terravision sale del aeropuerto de Roma Fiumicino y llega a la estación Termini (Via Giolitti 38), sin paradas intermedias. El trayecto dura 55 minutos y cuesta 4€ si lo compráis online.

- Sit Bus Shuttle comunica el aeropuerto de Roma Fiumicino con el centro de Roma, realizando paradas en Piazza Cavour (Via Crescenzio 2) y en la estación Termini (Via Marsala 5). El trayecto dura aproximadamente 1 hora y cuesta 6€ (11€ ida y vuelta). Los billetes los podéis comprar online o directamente en el bus.

- Schiaffini realiza el mismo trayecto entre el aeropuerto de Roma Fiumicino y la estación Termini sin paradas intermedias. El precio del billete varía según el punto de partida (desde Termini al aeropuerto cuesta 3,90€ y el recorrido inverso cuesta 5,90€). Podéis comprar los billetes a través de la web o directamente en el autobus.

Ahora sois vosotros los que tenéis que elegir la opción que más se ajuste a vuestras necesidades. Tened en cuenta que los trenes no están sujetos a las inclemencias del tráfico, pero tienen unos horarios más rígidos. Si llegáis a horas intempestivas la mejor opción es un autobús directo, ya que suele salir uno en correspondencia con cada vuelo que llega a Roma.


¡Que disfrutéis de vuestra estancia en Roma!

Los macarons de Ladurée... en Roma

Ladurée y sus macarons en Roma
foto vía 06blog

Y llegaron los macarons a Roma. O mejor dicho, llegó Ladurée. Porque los macarons ya habían entrado tímidamente en la capital italiana. La famosa pastelería parisina, en cambio, lo ha hecho con las ínfulas de quien se sabe el mejor en lo que hace, transformando una esquina de Via Borgognona en un pequeño y elitista paraíso del dulce. Con un portero y cola, como si estuviésemos intentando entrar en el Studio 54 o atravesar la puerta de las esfinges. Superada esta primera prueba podemos lanzarnos de cabeza a por la segunda, elegir. No es que haya mucha variedad de productos, fundamentalmente macarons y... macarons. Pero, he aquí el dilema, ¿de caramelo a la sal o de naranja? ¿de chocolate, de rosa, de pistacho? A 1,80€ la unidad, os aconsejo que rompáis la hucha y pidáis unos cuantos sabores. Os los meterán en una cajita tan mona que os dará pena abrirla. Pero no tengáis piedad, saboreadlos, son los mejores macarons de París, digo de Roma.

Ladurée
Via Borgognona 4C - 00187 Roma (metro A, Spagna)

www.laduree.fr

Cómo evitar la cola en los Museos Vaticanos

Cómo evitar la cola en los Museos Vaticanos

Los Museos Vaticanos son una joya arquitectónica y artística que nadie quiere perderse. Pero las largas colas que se forman para entrar y que, a veces, duran horas pueden hacer dudar a más de uno. Una vez superado ese obstáculo, nos encontramos con que el precio de la entrada tampoco es que anime mucho (16€ cuesta la entrada normal). Así que vamos a darle la vuelta a la tortilla, que visitar los Museos Vaticanos no tiene porqué acabar con nuestro tiempo ni con nuestro dinero. ¡Sed más listos!

Brochetas de carne en L'Arrosticinaro

Arrosticini de oveja en L'Arrosticinaro Roma

Ni pizza ni pasta ni helados. Hoy nos apetece cambiar, pero sin complicarnos mucho la vida. ¿Qué os parecen unas brochetas de carne, una tabla de quesos o embutidos y unas bruschette? ¿Os suena bien?

Pues esto, queridos míos, es una pequeña muestra de la cocina típica de Los Abruzos. Y L’Arrosticinaro el sitio en el que podréis degustarla. La especialidad de la casa, cómo no, los arrosticini –brochetas de carne de oveja- que podréis pedir en grandes cantidades. Total, son pequeñas y se comen casi sin querer. Para acompañar, unas rebanadas de pan típico tostadas y untadas con tomate, crema de pecorino con nueces, lardo (mi preferida), berenjenas, crema de habas… Tablas de quesos y embutidos y una pequeña selección de postres de la zona completan el escueto menú. Todo en un ambiente muy sencillito con mesas al aire libre y precios contenidos.

L’Arrosticinaro
Via Nomentana, 1051 - 00137 Roma
www.arrosticinaro.it

Burlesque en el Micca Club

Espectáculo de burlesque en el Micca Club de Roma
imagen sacada de la página de Micca Club en facebook

Se abre el telón. Una bailarina con corset y labios rojos os guiña un ojo, se mueve de forma sensual, comienza a quitarse la ropa... De fondo música y decoración retro, poca luz, un escenario. ¿Pero estamos en Roma? Claro que sí, y esto es el Micca Club.

Uno de los locales más originales e innovadores de la capital italiana, sino el que más, esconde una máquina del tiempo que os llevará a un cabaret de los años 40 y 50. Suena sugerente, ¿verdad? Aquí podréis tomaros un cocktail, venir a cenar, a hacer el aperitivo, o simplemente disfrutar de los múltiples y variados espectáculos que este espacio ofrece, porque los chicos del Micca Club no paran. Un aperitivo con swing, salón de té victoriano con pastitas, muestras fotográficas, mercadillos, actuaciones... y su plato fuerte, las exhibiciones de burlesque, con las mejores artistas del género.

Además, el Micca Club organiza cursos de burlesque de lo más apetecibles. Yo misma estoy deseando apuntarme a uno!

Micca Club
Via Pietro Micca 7ª –00185 Roma (metro A, Vittorio Emanuele o Manzoni)
www.miccaclub.com

La sorchetta

Sorchetta doppio schizzo Roma

¿Qué es la sorchetta? Un pecado de nata y chocolate más conocido fuera que dentro de la propia capital italiana. Por eso es fácil oír en boca de extraños "quiero ir a probar la sorchetta". Al final la sorchetta se ha hecho tan famosa que la pastelería donde se sirve la ha patentado. Sorchetta copyright! Pero ojo, que son muchos los romanos que tampoco se quieren perder esta delicia.

Tipos de sorchetta en Roma

Pongámonos en situación. Es de noche. Tarde. Quizás las 11 o las 12. La pizza que te has tomado para cenar empieza a ser un lejano recuerdo. Te apetece algo dulce, sin muchas pretensiones, pero que sacie tu gula. 


Pon rumbo a Via Cernaia. Aunque la pastelería esté escondida y carezca de cualquier tipo de cartel, no te costará encontrarla. ¿Ves los coches en doble fila y la cola de gente que desaparece bajo tierra? Allí mismo. Síguelos y pide en la barra una sorchetta (al doppio schizzo, mulatta... tú mismo). No te olvides de armarte de servilletas, las necesitarás, ya que este dulce de nombre ambiguo (en italiano la palabra sorchetta hace referencia a los genitales femeninos, ahí es nada) es en realidad un brioche con nata montada y chocolate derretido por encima. Y, ay, qué bien sienta a esas horas de la noche, cuando el gusanillo hace acto de presencia.

Pasticceria Lambiase Roma

Ya que estás, compra unas magdalenas para el desayuno o una porción de tarta Sacher para tu compañera de piso que se ha quedado estudiando en casa. Y otra sorchetta para ti, que ya sé que te ha gustado.

Pasticceria Lambiase
Via Cernaia 49a - 00185 Roma (metro B, Castro Pretorio)

El libro del mes: Pasiones Romanas

El libro del mes: Pasiones Romanas

Dana llega a Trastevere arrastrando un abrigo y un gran pesar. En Roma encontrará consuelo para sus penas, un apartamento, un trabajo, una nueva vida. Su camino se cruza además con el de otros personajes que también han llegado a Roma huyendo. Juntos se lamerán sus heridas, compartirán platos de risotto y visitas a algún museo, y forjarán fuertes amistades.
Pasiones Romanas regala la cara más amable de Roma, la de cuna del arte, del placer de la comida, y de la hospitalidad de los italianos. De la mano de Dana descubrirás el centro histórico de la Ciudad Eterna, harás la compra en Campo dei Fiori y decorarás tu casa en una tienda de antigüedades. 



¿Quieres descubrir más libros que hablan sobre Roma? Aquí tienes varias recomendaciones: Libros sobre Roma.